La playa de las Arenas comprende la primera zona de playa partiendo desde el puerto de Valencia, pues se encuentra ubicada entre éste y la playa de la Malvarrosa. Se trata de una playa de arena fina y dorada, recorrida por un extenso paseo marítimo en el que abundan los locales de ocio y gastronómicos. Su nombre, las Arenas, viene dado por el antiguo Balneario de las Arenas que allí se alzaba, un edificio singular que imitaba el estilo de los templos griegos, y que en la actualidad ha sido reconstruido como hotel de 5 estrellas (Hotel las Arenas).
Por su parte, la playa de la Malvarrosa es la continuación natural de las Arenas y la playa urbana por excelencia. Sus características son prácticamente las mismas, tratándose quizá de la zona de la playa más concurrida de las tres que hemos mencionado. Es, además, el escenario elegido para celebrar eventos o actividades que han de tener lugar cerca del mar (festival aéreo, castillo de fuegos, mascletà napolitana…). Antiguamente, la Malvarrosa era un punto comercial y de desembarco de pesca, pero más adelante se convirtió en lugar de descanso de la burguesía valenciana. Entre sus veraneantes, destacan personajes ilustres como Sorolla y Blasco Ibáñez.
Pese a que éstas son las playas urbanas de Valencia, existen también otras alternativas para los que prefieren alejarse un poco del centro urbano y del ajetreo del paseo marítimo sin tener que desplazarse demasiado. Las playas de Pinedo, El Saler, La Devesa y Recatí, al sur del puerto de Valencia, conservan en mayor grado su aspecto salvaje y suelen tener menos afluencia de gente. Además, especialmente la playa de El Saler -en el espacio natural de La Albufera– es un espacio ideal para practicar deportes náuticos como windsurf o kitesurf.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group