Categorías: ActualidadInformaciónNoticias

València cuenta con 30 bancos violetas para reivindicar la igualdad

Los Bancos por la Igualdad llegan esta semana a València. Esta iniciativa que se va a llevar a cabo desde la Delegación de Urbanismo va a instalar esta semana un total de 30 bancos de color violeta por todos los distritos de la ciudad.

El objetivo de Bancos por la Igualdad es dar visibilidad a una serie de mujeres referentes de la igualdad y el feminismo, ya sea por su labor profesional, su compromiso social, o su relevancia en la lucha por los derechos de las mujeres.

Cada uno de los 30 bancos lleva rotulado el nombre de una mujer y presenta un código QR con información sobre su vida y obra.

Este plan de instalación de bancos prevé habilitar, hasta finales de 2021, un total de 270 nuevos bancos por todos los barrios de la ciudad, de los que ya se han instalado más de 100.

La iniciativa Bancos por la Igualdad ha reservado un total de 30 bancos para esta acción de fomento de la igualdad. Se trata de 30 bancos pintados en color morado, y elaborados a base de plástico reciclado y cascara de arroz, que son reciclables y que han supuesto una inversión de 19.000 euros.

Sandra Gómez, vicealdaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, ha explicado, “Queremos dar a conocer grandes ejemplos de mujeres pioneras, que desde aquí, en nuestras calles, superaron importantes barreras, y que en algunos casos fueron invisibilizadas”. De hecho, la selección de los nombres incluidos en la iniciativa recoge sobre todo mujeres valencianas (son más de la mitad).

Los bancos se han distribuido por todos los distritos urbanos, vías urbanas y pueblos de València: Se ha optado por situarlos en calles amplias, con aceras de anchura adecuada, preferentemente en espacios públicos abiertos cercanos a jardines, y en itinerarios peatonales de tránsito habitual, con integración paisajística con el entorno para el disfrute del usuario y zonas de sombra. Al menos hay un banco por distrito, y se ha buscado que se localicen próximos a edificios municipales, centros de salud o centros educativos. Además, se da el caso de que hay calles con el mismo nombre que alguna de las mujeres relevantes elegidas.

Sandra Gómez ha concluido la presentación, explicando que la campaña de bancos permite “avanzar en la mejora de la accesibilidad de nuestras calles, facilitando la movilidad de personas mayores o con alguna discapacidad, así como niños; y ofreciendo espacios de descanso y socialización, haciendo así de València una ciudad cada vez más saludable e inclusiva”.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54
  • Fallas

Programa Fallas 2025

Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…

19 febrero, 2025 16:12
  • Información

Macaco sorprende con un concierto acústico en el restaurante Fandango

Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group

17 febrero, 2025 14:53