El Pont de Monteolivet, obra reciente de Santiago Calatrava forma parte del entramado arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Bajo él, en el cauce del río Turia se encuentran los diferentes edificios que componen la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A su izquierda (mirando al norte) encontramos el Palau de les Arts Reina Sofía. A su derecha, tenemos l’ Hemisfèric y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
La parte este del Pont de Monteolivet conecta con la Glorieta de Europa. Su parte oeste desemboca en la Avenida del Instituto Obrero de Valencia.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group