Cerca de la Generalitat y de camino hacia La Lonja, se encuentra esta plaza coqueta y simpática, la Plaza del Negrito.
El nombre de la plaza viene por la escultura de un niño, rechonchete, que se alza desnudo sobre la taza de la fuente.
La Plaza del Negrito es la plaza de los bohemios. Por las tardes se puede disfrutar de una plácida y agradable lectura, al calorcito del sol, mientras que por la noche la plaza se convierte en el rincón de las copas y sobre todo, del agua de Valencia.
Antes de recibir su nombre actual la zona se llamaba Plaza de Calatrava debido a una donación del Rey Jaume I después de la reconquista de Valencia a favor de la Orden de Calatrava.
En 1850 con la llegada del agua potable de la ciudad se crearon fuentes públicas en distintas zonas de Valencia. Una de las más importantes fue la de la Plaza de Calatrava en la que se colocó la estatua de un niño elaborada con metales oscuros, de ahí que los valencianos empezaran a llamarla como ‘El negrito’.
La plaza mantuvo su nombre a pesar de que coloquialmente ya se la conocía como la Plaza del Negrito y en el Ayuntamiento de Valencia en 1940 cambió el nombre original de la plaza por la Plaza del Negrito.
La estatua que puedes visitarse hoy en Valencia no es la original (que desapareció durante la Guerra Civil) sino una réplica.
Descubre más curiosidades de Valencia.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group