Categorías: ActualidadInformaciónNoticias

València tiene cuatro nuevos mercados de la huerta

València ya tiene nuevos mercados de la huerta, donde se pueden comprar frutas, verduras y productos de proximidad y km 0 directamente del productor.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Valencia busca consolidar los mercados de la huerta para potenciar la agricultura de proximidad y acercarla a los diferentes barrios. ‘Mercarts de l’horta’ se estrena a partir de este año, una periodicidad fija de un día a la semana.

La capital del Turia tendrá cuatro mercados agrícolas en diferentes barrios de Valencia: Benimaclet, Castellar-l’Oliveral, Malilla y El Pla del Remei.

Los mercados de Benimaclet y Castellar-l’Oliveral ya están en marcha. Y mañana, martes 28 de marzo, arranca el nuevo mercado de la huerta en El Pla del Remei, al lado del Mercado de Colón. El mercado de venta directa del agricultor de Malilla también se estrena esta semana, pero lo hará el sábado 1 de abril.

Mercats de l’horta

Los mercados de Benimaclet y Castellar-l’Oliveral, Malilla se celebrarán todos los sábados, mientras que el de El Pla del Remei lo hará los martes. Los mercados funcionarán con periodicidad semanal, en horario de 9 a 14 horas.

Mercado de huerta en Benimaclet

  • Fecha y horario: Todos los sábados de 09:00 a 14:00h
  • Ubicación: Plaza de Benimaclet

Mercado de la huerta Castellar-l’Oliveral

  • Fecha y horario: Todos los sábados de 09:00 a 14:00h
  • Ubicación: Plaza de la Figuereta (Castellar-L’Oliveral)

Mercado de la huerta Pla del Remei

  • Fecha y horario: Todos los martes de 09:00 a 14:00h
  • Ubicación: C/ Martínez Ferrando (al lado del Mercado de Colón)

Mercado de la huerta Malilla

  • Fecha y horario: Todos los sábado de 09:00 a 14:00h (A partir del 1 de abril de 2023)
  • Ubicación: Por confirmar

El primer mercado de venta directa del agricultor

El alcalde, Joan Ribó, ha señalado los objetivos que se persiguen: potenciar la agricultura de proximidad y acercarla a los diferentes barrios, “una práctica muy habitual en Europa”; contribuir a la descarbonización, puesto que “el sistema agroalimentario ―fundamentalmente el transporte― genera una parte importante de los gases de efecto invernadero”; mejorar la rentabilidad del trabajo del campo, que se ve menguada por la cadena de intermediarios; fomentar la conexión física, comercial e identitaria entre la huerta y València, y garantizar el derecho a la alimentación sostenible.

Por otro lado, a preguntas de los periodistas, el responsable municipal ha asegurado que los mercados de la huerta no suponen competencia desleal para el pequeño comercio, al contrario que las grandes superficies y el comercio electrónico. Además, no se localizan junto a los mercados municipales, sino en ubicaciones diferenciadas, y las manifestaciones de venta no sedentaria en la ciudad ―mercadillos, mercados de Navidad, paradas alimentarias de Fallas, la escuraeta, etc.― han demostrado no constituir ningún inconveniente.

El concejal de Agricultura y Huerta, Alejandro Ramón, ha señalado que con estos mercados de venta no sedentaria se quiere ayudar a los pequeños productores: “no solo tenemos que salvar la huerta, también a los agricultores y agricultoras que tienen buena tierra y clima benigno pero les falla la comercialización porque no reciben un precio justo por los productos que cultivan”.

Las prácticas de venta directa impulsadas por el Ayuntamiento, revelan, según Ramon, que los productores ganan 14 veces más que cuando trabajan con intermediarios, y los precios de la fruta y la verdura son también más competitivos para los consumidores.

Montar una parada en el mercado de la huerta

Las personas interesadas en instalar una parada en estos espacios pueden dirigirse al Consejo Alimentario Municipal o a la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta (ragriculturaialimentacio@valencia.es).

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54