Construida en 1356, la Muralla Cristiana de Valencia tenía un perímetro de 4 kilómetros y 12 puertas, distribuidas en puertas grandes y puertas pequeñas.
La muralla árabe no se destruyó, si no que se mantuvo como medida de protección. Se abrieron puertas para una mejor comunicación. El Portal de la Valldigna todavía se conserva. La muralla cristiana se terminó de construir en 1370.
Las puertas grandes eran:
Las puertas pequeñas:
Calles de Blanquerías, Conde de Trenor, Pintor López, Paseo de la Ciudadela, La Justicia, Puerta de la Mar, Colón, Xativa y Guillem de Castro. De todas las puertas de acceso a la ciudad de Valencia sólo se conservan las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
El Casal Viveros Mahou regresa a Valencia para ofrecer una experiencia Cinco Estrellas repleta de música, gastronomía y ocio
La 15K Nocturna Valencia, la carrera nocturna más representativa de Valencia, abrirá inscripciones el 22 de enero.
El turismo en El Palmar, Valencia, ha sufrido un notable impacto debido a la DANA. Aunque la zona no fue…
Manzo Italian Burger llega a València con sus hamburguesas italianas. El restaurante del barrio de Benimaclet se suma a los…
Joe Burger se lanza a los escenarios con su primera obra de teatro, El señor de las hamburguesas.
La Navidad 2024 contará con un árboles navideño con homenaje a los pueblos afectados por la DANA. Y además pistas…