La Iglesia de San Valero es uno de los monumentos más famosos del Barrio de Ruzafa.
Dentro del barrio de Ruzafa, destaca la Iglesia Parroquial de San Valero y San Vicente Mártir que se alza sobre otra anterior incendiada en 1415.
Su trazado y la dirección de la primera etapa de su construcción se atribuye a Tomás Leonardo Esteve, mientras que a Juan Bautista Pérez y a su hijo Juan Pérez Castilla la decoración barroca, hoy casi desaparecida, del interior.
Es de planta de cruz latina de una sola nave y 6 capillas laterales entre contrafuertes. El campanario, posible obra de José Mingues, se termina en 1740.
Incendiada en 1936, se reconstruye en 1939 por Salvador y Manuel Pascual y José Luis Testor. Se la conoce con el sobrenombre de “Catedral de Ruzafa“.