Categorías: Festividades

Historia del Misteri d’Elx

El origen del Misteri d’Elx no se ha podido determinar con exactitud por falta de documentación. La referencia documental más antigua de la Festa, también llamada así al Misteri d’Elx se halla en el testamento de ilicitana Isabel Caro de 1943, en donde legaba algunos fondos para continuar una “grandísima fiesta y solemnidad” que los religiosos de la Villa realizaban en la Basílica de Santa María.

El Misteri estuvo en peligro de desaparición en los últimos años del siglo XVI por falta de recursos económicos. Tras la Guerra Civíl, se organizó la Junta Nacional Restauradora de Elche y de sus templos para reconstruir la iglesia de Santa María que fue incendiada en 1936.

El Misteri d’Elx es un drama musical sagrado sobre la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen, representado exclusivamente por varones. Se ha representado sin interrupción desde mediados del siglo XV en la Basílica de Santa María y en las calles de la vieja ciudad de Elche.

Texto

El texto literario del Misteri d’Elx, escrito en valenciano y con un salmo y algunos versos latinos, consta de un total de 259 versos que aparecen distribuidos en estrofas de diversos tipos.

La brevedad del texto se debe a la menor importancia que a través de la hº se ha concedido a la parte literaria frente a la musical y escénica.

 

Música

La faceta artística más notable del Misteri d’Elx es la musical. El drama ilicitano es totalmente cantado y contiene melodías de diversas épocas.

 

Tramoyas

El gran escenario del Misteri d’Elx es la Basílica de Santa María. La escena propiamente dicha se divide en dos partes, escenario horizontal o “terrestre”, y el vertical o “aéreo”. Con el objetivo de respetar el origen litúrgico medieval, que prohibía expresamente la participación de mujeres en este tipo de obras, el drama es protagonizado exclusivamente por varones.

 

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54