Desde el 21 de julio hasta el día 24 las fiestas de Oliva 2011 destacan por las fiestas de Moros y Cristianos.
21 de julio
20.00h. Pregón desde la balconada del Ayuntamiento, a cargo del Señor Rector Magnífico Dr. Esteban Morcillo, para dar comienzo a las fiestas de 2011. Salves de arcabucería en honor del pregonero, capitanes y embajadores.
Para finalizar se realizará l´Arrancada de las Bandas de Música desde la puerta del Ayuntamiento hasta el castillo festero en el Parque de la Estación, donde interpretarán todas juntas el pasodoble “Oliva 1990”, del maestro Miquel Villar, bajo la batuta del director de la banda Union Musical d´Alberic, Daniel Ferrero Silvage.
Finalizará el acto el lanzamiento de una gran traca y el levamiento de la insignia cristiana al castillo.
00.30h. Después de la cena, Entradita informal en el siguiente itinerario: Avd Loygorri y Passeig de Joan Carles I, enfrente de Super Patri; desde allí las comparsas se unirán en las respectivas cábilas y casales. La fiesta continuará hasta el amanecer en las diferentes cábilas y casales.
22 de julio
08.00h. Toque de Diana. Concentración en el Conservatorio Comarcal de Música, inicio de la despertada con fuegos de arcabucería y música de pasodoble por las calles de Oliva.
20.30h. Entrada Espectacular de las comparsas del bando cristiano. El orden del desfile será el siguiente:
La entrada seguirá el itinerario: Inicio desde la Raconada de las Ermitas y continuación por la carretera Gabriel Ciscar, Av. Loygorri, Paseo Joan Carles I, finalizando delante del mercado municipal. La fiesta continuará con música de charanga desde las 24.00h hasta la madrugada, en las diferentes cábilas y casales.
23 de julio
00.30h. Gran verbena en la Mitja Galta de la playa de Oliva, amenizada por una orquesta, hasta la hora del desembarco.
05.45h. Desembarco del Bando Moro en la playa de la Mitja Galta con disparada de un espectacular castillo de fuegos artificiales y arcabucería. Todo seguido Arenga donde el Capitán Moro dirige unas palabras a sus tropas. Estafeta, en la que un jinete da misiva de intimidación al baluarte cristiano. Embajada mora. Batalla de arcabucería y Conquista mora.
12.00h. Visita de Cábilas. Aproximadamente desde esta hora las comparsas se visitarán, acompañadas de las bandas de música, para celebrar la hermandad.
19.30h. Entrada espectacular de las comparsas del bando Moro. El orden del desfile será el siguiente:
La entrada seguirá el itinerario: Inicio desde la Raconada de las Ermitas y continuación por la carretera Gabriel Ciscar, Av. Loygorri, Paseo Joan Carles I, finalizando delante del mercado municipal. La fiesta continuara con música de charanga desde las 24.00h hasta la madrugada, en las diferentes cábilas y casales.
24 de julio
12.00 h. Visita de Cábilas. Aproximadamente desde esta hora las comparsas continuarán las visitas, acompañadas de las bandas de música, para celebrar la hermandad.
19.30 h. Desfilada infantil, en marcha dianera, con charangas y carrozas, por el siguiente itinerario: Loygorri, Paseo Joan Carles I, Paseo Lluís Vives, Rei Jaime I, hasta el instituto viejo.
20.30 h. Reconquista del castillo por parte del Bando Cristiano. Arenga donde el Capitan Cristiano dirigirá unas palabras a sus tropas. Estafeta en la cual un jinete lleva una misiva de intimidación al Catillo Moro. Embajada Cristiana. Batalla de arcabuceria y Reconquista Cristiana.
24.30 h. Castillo de fuegos artificiales de fin de fiestas, a cargo de la Pirotécnica Borreda organizado por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva y la Federación de Moros y Cristianos.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group