Valencia Ciudad de la Seda 2016

Valencia acoge el II Encuetro mundial ”Valencia, Ciudad de la Seda 2016”. Durante 5 días la ciudad abre sus puertas a los representantes de las ciudades, países e instituciones que apuestan por dar valor a este patrimonio universal. Descubre mucho más sobre la Ruta de la seda en Valencia  y conoce la historia de la ruta de la seda y su importancia.

Del 8 al 12 de junio, charlas, folclore y hasta pirotecnia serán algunas de las actividades programadas para celebrar, junto a los representantes de 42 países, Valencia Ciudad de la Seda 2016.

La estrecha vinculación de Valencia con la cultura de la seda y la comercialización de este material es motivo más que suficiente para situarse como ciudad referente dentro de este proyecto impulsado por la UNESCO.

Este encuentro pretende resaltar el papel de las ciudades que fueron referente en la Ruta de la Seda. Se trata de unas jornadas que pretenden ofrecer una alternativa cultural y turística diferente e internacional. Es por ello que durante dichos días se celebrarán todo tipo de actividades, entre ellas: Exposiciones, música y bailes tradicionales valencianos, conferencias y debates. Accede el programa al completo pinchando sobre el siguiente botón:

Programa Valencia Ciudad de la Seda

 

Además, con motivo del encuentro ”Valencia, Ciudad de la Seda 2016” el miércoles día 8 de junio habrá a las 22 horas un Castillo de fuegos artificiales en el Ayuntamiento de Valencia.

Otra actividad a destacar es la XII Multaqa de las Culturas. La Multaqa se trata de un proyecto internacional que, bajo el lema ‘Seda y Paz’, se posiciona como puente entre las diferentes culturas y creencias que se encuentran presentes dentro de la Ruta de la Seda. ‘Multaqa’ en árabe significa “encuentro amistoso” y, de este modo, Valencia se converte en el epicentro del diálogo cultural, la tolerancia religiosa y la paz. Dichas jornadas comenzarán el día 10 a las 09.30 horas en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

Finalmente, otro de los importantes eventos en valencia que se han organizado para este segundo encuentro será el día 12 de junio. Con motivo del XX Aniversario de la Declaración de la Lonja como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se realizará la ceremonia de clausura y la entrega de premios UNESCO VALENCIA SEDA 2016. (Acceso con invitación previa confirmación).

 

 

 

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54
  • Fallas

Programa Fallas 2025

Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…

19 febrero, 2025 16:12
  • Información

Macaco sorprende con un concierto acústico en el restaurante Fandango

Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group

17 febrero, 2025 14:53