La compañia teatral Caterva Teatre ha iniciado una revolución en el mundo teatral.
Realizan obras de teatro en el salón de una casa y el 26 de octubre han estrenado su segunda obra “Qué sabrás tú lo que yo puedo aguantar“.
Después del éxito cosechado con su primera obra ”Transacción/es”, una historia más ligada a un público joven que juega con las drogas, el alcohol y el sexo, ahora llegan con “Qué sabrás tú lo que yo puedo aguantar“, que podrás ir a verla hasta después del puente de diciembre.
Horarios:
Ya puedes reservar tu entrada escribiendo a: catervateatre@gmail.com
Los recien ganadores del premio “Espectáculo interior y transacciones” por la radio Mislata han estado con LOVEVALENCIA para contarnos todos los detalles de esta revolución teatral.
¿De qué trata “Qué sabrás tú lo que yo puedo aguantar”?
Es una historia situada en la Valencia del año 72, enmarcada en una dictadura totalitaria. La obra es una adaptación de un texto libre denominado “Pilowman“.
La obra trata sobre un interrogatorio que se realiza a un escritor, ya que los asesinatos de sus cuentos están aconteciendo en la realidad. Unos asesinatos de niños que tuvieron lugar realmente en Valencia (podéis ver recortes de las noticias por todo el escenario).
Subyace una historia de culpabilidad, quién es el bueno y el malo, etc. Pero el mensaje de la obra es claro, nadie está libre de culpa.
¿Por qué un salón de un piso, por qué lo habéis denominado “Espacio invisible”?
La gente no sabe a dónde va. Para venir a ver la obra (sólo tiene 18 “butacas”) tiene que escribir un mail y nosotros le daremos la citación, viene con una gran expectación y un aire de misterio. La gente ya entra en la obra antes de llegar a la función.
El estar tan cerca del público favorece, tanto a los actores como al público que está tan cerca de los conflictos que no los puede evitar. Al finalizar la obra nos preguntan, nos hacemos fotos, hay mucho más contacto.
¿Creeis que la gente está cansada de lo mismo? ¿Que necesita innovación?
La compañia está realizando algo que a nosotros nos gustaría que hicieran para poder verlo.
Esto es algo único en Valencia, nadie más lo ha hecho.
El público siempre está dispuesto a algo nuevo. La gente vive una experiencia completamente diferente y no se va indiferente, sale transformada de alguna forma.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group