Un evento de astronomía en Valencia en el que descubrir como se trabaja en un observatorio astronómico
La Asociación Valenciana de Astronomía vuelve a abrir las puertas de su Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT) en Aras de los Olmos para que todos los que lo deseen puedan conocer cómo es y cómo se trabaja en un observatorio astronómico semiprofesional.
Será el sábado 21 de junio, cuando se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas. Las instalaciones, situadas en uno de los lugares más oscuros de España, cuentan con tres edificios y sus respectivas cúpulas, que albergan tres potentes telescopios de avanzada tecnología y altas prestaciones. Tras la visita guiada al centro, los visitantes que se queden por la noche aprenderán a reconocer las constelaciones del cielo de verano y podrán observar por nuestros telescopios.
La actividad es completamente gratuita y libre, podéis inscribiros en el siguiente enlace:
Cómo llegar al Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT)
La mejor manera de llegar al CAAT es por la carretera CV-35, dirección Llíria, Casinos, Chelva, Titaguas y Aras de los Olmos.
Al salir de de esta última localidad tomar inmediatamente el desvío a la derecha en dirección a Arcos de las Salinas. A 4 km aparece una indicación a la derecha hacia el Observatori Astronòmic y la Ermita de Santa Catalina. Una vez llegados a la ermita hay que seguir por un camino de tierra. Llegados arriba del todo hay que tomar el camino hacia la izquierda y al final están los edificios de los observatorios. Es conveniente conducir con cuidado los últimos km. del camino de tierra.
*De la ciudad de Valencia al CAAT hay 110 km.
Disfruta de este evento de Astronomía en Valencia y no dejes de consultar qué hacer en Valencia.