Estos pescadores son los que pescan y cuidan de las anguilas, que se destinarán luego a la elaboración del famoso all i pebre, el guiso típico de la Albufera y plato más característico de El Palmar.
El Palmar está rodeado de canales por los que los pescadores circulan con sus barcas, que utilizan tradicionalmente para pescar y también para dar paseos en barca por el lago.
Antiguamente, los habitantes vivían en las famosas Barracas, construidas con materiales fácilmente accesibles en la zona tales como el barro, las cañas, los juncos o los carrizos y las paredes son construidas con ladrillos de adobe y la cubierta se realiza con cañizo y paja.
El Palmar, famoso por ser fuente de inspiración de algunas de las novelas de Vicente Blasco Ibáñez. Particularmente, la novela “Cañas y Barro“, que narra la vida de los pescadores de esta peculiar isla de la Albufera. Pero es en 1978 cuando El Palmar alcanza su fama después de que “Cañas y Barro” pasase a la gran pantalla, como serie de Televisión Española.
Los exteriores de la serie se rodaron en el auténtico corazón de la Albufera y contando como extras con habitantes del mismo pueblo, incluso alguno obteniendo papeles secundarios.
Caminar por las calles de El Palmar es como caminar por un museo al aire libre y en plena naturaleza. Dentro del pueblo puedes ver multitud de espacios y sitios de interés.
Encabezado por su pequeño tinglado, el embarcadero de El Palmar es además un precioso lugar para visitar y parada obligatoria para los amantes de la fotografía.
El Embarcadero es famoso por acoger cada 4 de Agosto, la Romería del Cristo por la Alfufera, un evento de interés turístico nacional.
El Palmar es uno de los referentes gastronómicos de la Comunidad Valenciana. Un lugar donde comer la auténtica paella valenciana en un entorno privilegiado.
Son muchas las especialidades culinarias que puedes degustar.
Casi 30 restaurantes son los que se ubican en la isla de El Palmar, todos ellos especializados en arroces.
El sorteo de “redolins” es un sorteo en el que se reparten los puestos de pesca en la Albufera de Valencia entre los socios de la Comunidad de Pescadores.
La Asociación de hostelería de El Palmar organiza cada año, el concurso de All i Pebre tradicional. Este concurso, se ha convertido en un referente para los amantes de la gastronomía valenciana. En él, se disputa el premio al mejor cocinero del guiso de la Albufera por excelencia. Además, los asistentes podrán degustar dicho plato, ya que la asociación prepara además, all i pebre para el público asistente. Es una cita que no te puedes perder.
Con el fin de preservar, divulgar y conservar el patrimonio histórico, artístico y cultural que suponen estas naves autóctonas tradicionales, nace el Club de Vela Llatina Valenciana del Palmar. Club que organiza una regata de exhibición enmarcada en el paraje incomparable del Parque Natural de l’Albufera de Valencia (Puerto del Palmar). Esta regata está abierta a todos los públicos.
La ya consolidada carrera popular de El Palmar, se celebra de forma anual, gracias a el Club Samaruc. La peculiaridad de esta carrera es que el recorrido transcurre en su mayoría por los arrozales, lo que la hace una carrera única entre las carreras populares corrientes.
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group
El evento enciende las Fallas con una programación que fusiona música en directo, gastronomía y cultura cervecera, convirtiéndose en el…
Como evitar las estafas en la venta de perros
El Casal Viveros Mahou regresa a Valencia para ofrecer una experiencia Cinco Estrellas repleta de música, gastronomía y ocio