Categorías: ActualidadInformaciónNoticias

El Museu de les Ciències celebra su 21 aniversario con actividades gratuitas

¡Museu de les Ciències está de celebración! El próximo sábado 13 de noviembre se cumplirán 21 años de la apertura al público del Museu de les Ciències.

Y para celebrar su 21 aniversario se han organizado dos sesiones de ‘Ciencia a escena’ gratuitas para todas las personas que quieren celebrar el aniversario del Museu de les Ciències. Consulta más planes gratuitos en València.

Las sesiones de Ciencia a escena que incluyen experimentos científicos en directo, se realizarán en el Auditorio Santiago Grisolía a las 12:30 y a las 17:00 horas. El acceso al Auditorio será libre hasta completar el aforo.

Las sesiones “CienciaMix” que se han preparado incluirán las mejores experiencias de “Magia Química”, “Frío, frío” “aLUZina!”, “Horror al vacío” y “Al rojo vivo”.

Otra de las propuestas para celebrar estos veinte años de divulgación científica es la exposición especial ’20 amb tu, contigo, with you’ que todavía permanece instalada en la Calle Menor del Museu y es también de libre acceso al público.

La muestra recuerda cómo era nuestra vida en el año 2000. El principio de un nuevo milenio, una nueva centuria y década en la que empezábamos a llevar nuestros primeros teléfonos móviles, la vida existía sin Internet y la Estación Espacial Internacional estaba en fase de construcción. ’20 amb tu, contigo, with you’ presenta, a modo de cápsula del tiempo, los elementos más significativos que han definido al Museu de les Ciències como un referente en la ciencia interactiva. Una forma de ver la evolución de su historia a través de piezas de diferentes exposiciones que han servido a lo largo de estos 20 años para comprender los fenómenos científicos a través de la experimentación y el entretenimiento. Además, a través de un programa de ordenador, los y las visitantes pueden configurar una nueva cápsula del tiempo que se abrirá en 2040.

Se exponen desde las primera entradas y folletos del Museu a imágenes de la exposición ‘Ellas Tienen la Fórmula’ y objetos del Espai dels Xiquets, pasando por el propio ‘Profesor Bombilla’ que enseñó el Sistema Solar a varios cursos escolares, muestras del concurso de cristalografía que se organiza cada año. También se puede experimentar con algunos de los módulos más icónicos del Museu, como el ‘Toca si puedes’ con el ‘holograma’ del muelle y el juego de poner ‘en órbita’ monedas.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54
  • Fallas

Programa Fallas 2025

Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…

19 febrero, 2025 16:12
  • Información

Macaco sorprende con un concierto acústico en el restaurante Fandango

Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group

17 febrero, 2025 14:53