Categorías: GastronomíaInformaciónValencia loves...

Dulces típicos en Semana Santa

Durante las vacaciones de Semana Santa la sobremesa suele alargarse hasta bien entrada la tarde. Por eso, no hay nada mejor que disfrutar de unos dulces típicos de Semana Santa para el postre o la merienda de estos días de fiesta.

Las paellas y las torràs en el campo, no son lo mismo sin el café y los dulces de después. ¡Ya habrá tiempo de pensar en la operación bikini!

Arnadí

arnadiEl Arnadí es un postre casero, de color dorado y que está adornado con almendras y con azúcar espolvoreada. Su ingrediente principal es la calabaza y el boniato, que suelen estar confitados. Además lleva otros ingredientes como las almendras, piñones y canela.

Mona de Pascua

mona de pascuaLa mona de pascua es una especie de bollo, elaborado con masa (harina, aceite, azúcar, etc). Lleva un huevo duro, con cáscara, que suele pintar de colores llamativos. En ocasiones el huevo puede ser de chocolate. Generalmente se adorna con anisitos de colores, que le dan un sabor especial.

Buñuelos de Cuaresma

Los buñuelos de Cuaresma son uno de los dulces más populares de la gastronomía de Semana Santa. También llamados buñuelos de viento se realizan de agua, leche, azúcar, harina, mantequilla y huevo.

Higos Albardados

Los higos albardados son muy populares en las comarcas valencianas del norte. Son una especie de buñuelo de higo seco, que suele ir acompañado de una copita de anís.

Pasteles de boniato

Los pasteles de boniato reinan en la hora del postre de todas nuestras casas. Se realizan con anís, mistela, aceite de oliva, azúcar, canela, huevo, y como no boniato. Es muy típico hacerlos de forma casera para el goce de la familia.

Panquemao

Si la mona de Pascua es la reina de la Semana Santa, el Panquemao es sin duda el rey. En realidad, son prácticamente lo mismo, pero las monas de Pascua se enfocan a un público de menor edad.

Rollitos de anís y mistela

Este dulce son muy tradicionales de la zona de Puzol y constan de pequeñas rosquitas de mazapán que se realizan con anís y mistela. Para cocinarlos se utiliza también, azúcar, aceite, huevo y harina.

Almoixàvena

La “Almoixàvena” también llamada, “Monjàvina” es un dulce de origen árabe, tradicional de Xàtiva. Es tradicional comerla los jueves de Cuaresma. Para hacerla se utiliza aceita, harina, manteca de cerdo, agua, huevos, azúcar y canela.

Coca de llanda

La Coca de Llanda es un bizcocho hecho con huevos y azúcar originario de Valencia. Además de huevos y azúcar, también suele llevar zumo de naranja, y en algunas localidades la parte de arriba aparece decorada con canela y azúcar. Es perfecta para tomarla como acompañamiento al desayuno o como merienda, con un buen chocolate caliente.

 

Torta de nueces y pasas

Con la mona de Pascua y el panquemado, la torta de nueces y pasas es otro de los postres más populares de Semana Santa. Seguro que todos los años esta torta reina la sobremesa después de cada comida.

 

 

 

 

* Descubre toda la información sobre la gastronomía de Valencia.

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Mahou Cinco Estrellas lanza una nueva campaña que celebra la grandeza que llevamos dentro de la mano del actor Miguel Herrán

Mahou lanza la campaña “Apunta al cielo y llegarás a las estrellas” y refuerza la iconicidad de sus cinco estrellas

24 abril, 2025 11:02
  • Conciertos
  • Eventos
  • Información

Tonino Carotone y Giulio Wilson presentan Mondo DiVino en Valencia

"Mondo DiVino" es una experiencia multisensorial que mezcla la música mediterránea con la tradición vinícola llega a Valencia el 4…

20 abril, 2025 11:09
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54