La cerveza se asocia a la barra del bar, un producto de consumo diario y económico. No tiene la filosofía que envuelve al mundo del vino. Sin embargo, más allá de la cerveza rubia o negra, existen las variedades. E incluso la elaboración artesana.
En Valencia existen algunas marcas de cervezas artesanales. A continuación os mostramos 5 tipos diferentes de cervezas artesanales valencianas. ¡No te las pierdas! Descubre toda la gastronomía de Valencia.
El proceso de producción de la cerveza Gènesis es totalmente artesanal y de producción limitada.
El color de esta cerveza Tyris es dorado ámbar, intenso y ligeramente turbio con persistente espuma. Se compone de ligeros toque de trigo que la convierten en una cerveza artesanal muy refrescante.
El nombre de esta cerveza proviene, en este caso del Río Túria de Valencia o mejor dicho Tyris en íbero. Este nombre pretende ser símbolo de identificación con Valencia.
Esta cerveza artesanal es una cerveza de gran complejidad y frescura. Sus principales aromas son los cítricos, las flores de azahar, combinados con suaves tostados y fruta de verano.
Como materias primas también se utiliza el lúpulo flor y pellets, procedentes de León, de las variedades Hallertau y Fluger y las levaduras lager de cultivo propio, desarrollado a partir de una cepa procedente de Italia. Además del agua, tratada en la propia cervezera.
La cerveza VLC Larger es una cerveza envasada sin filtrar y sin pasteurizar de color ámbar claro y sin aditivos ni colorantes.
Los creadores de esta cerveza, con su nombre quisieron unir un nombre propio valenciano (Paqui) con estilo y personalidad americano.
Cerveza de color anaranjado y turbio, se trata de una cerveza de origen valenciano perfecta para maridar con arroces y pescados.
Los componentes básicos de La Socarrada son agua, maltas de cebada, lúpulo, levadura, romero y la miel de romero.
La idea de esta cerveza surge en el año 2010 con dos amigos de Xátiva, Rafael Suñer y Sergio Iborra que desean hacer una cerveza buena de la tierra valenciana. Esta cerveza valenciana se puede conseguir en Xátiva y en diferentes bares y restaurantes de Valencia. Si deseas conocer los lugares exactos solo debes visitar la web www.lasocarrada.com y ahí puedes encontrar toda la información.
Sus ingredientes son agua, malta pale ale y pilsen, lúpulos Northern Brewer, Styrian Goldings y Citra, levadura y piel de naranja amarga.
La cerveza VIPA tiene un aroma intenso y es perfecta para combinar con carnes rojas, embutidos y barbacoas.
Esta cerveza se elabora con ingredientes naturales, sin filtrar ni pasteurizar y recupera los verdaderos valores de la cerveza tradicional y artesana, con un ligero dulzor afrutado, cierto amargor floral y los inconfundibles sabores a cereales tostados, dejando al final del trago un toque cítrico.
Si quieres probar esta cerveza artesanal valenciana puedes adquirirla en página de POL Nostrum Ale.
Descubre todos los restaurantes en Valencia.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group