Categorías: Rutas

Bicimetro: El jardín del Turia

Este itinerario tiene la particularidad de cruzar la ciudad de Valencia de oeste a este. Se inicia en la pedanía de Benimámet y el final está en la estación del tranvía Neptú junto a la Playa de Las Arenas y el edificio Veles e Vents de la Copa América.

Comenzamos bajando hacia el Mercado Municipal por la calle Felipe Valls. En la casa con el número 20 de esta calle, nació en 1951 y vivió el arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava.

Seguimos a la derecha en dirección a Valencia, por el camino nuevo de Paterna. Al llegar a un cruce con semáforos seguimos a la izquierda,  cruzando las acequias de Moncada y de Tormos. En la carretera conviene estar atentos ya que suele haber tráfico.

Rotonda de la Avenida del Maestro Rodrigo. Seguimos  por la derecha y abandonamos por la primera salida a la derecha, para coger el carril bici que está en la parte izquierda de la calzada. Continuamos por el carril bici hasta el “Molí del Sol”, con un acceso peatonal y ciclista que nos permite la entrada al Parque de Cabecera y al Bioparc.

Puente 9 d’Octubre.  Es la antesala del Parque de Cabecera. Existen rutas a pie y en bicicleta. Destaca una montaña mirador  para contemplar la ciudad. Desde el puente hay una salida hacia Mislata y el Museo de la Ciudad de Valencia. Siguiendo el carril bici llegaremos a la Ciudad de las Ciencias.

Puente de Campanar. Una vez atravesado se puede acceder al Complejo Deportivo-Cultural de la Petxina. Pasaremos por el Estadio del Túria y la pista de Atletismo. Pasado el puente de Les Glories o Ademuz, el carril bici sigue por el centro del antiguo cauce.

Al llegar al Puente de Las Artes, podemos visitar: el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Centro Cultural de la Beneficencia. Tras el Puente de San José encontraremos el Puente de Serranos. En el exterior podemos visitar las Torres de Serranos.

Cerca del Puente de la Trinidad se encuentra el Museo de Bellas Artes, de visita imprescindible. Siguiendo el carril bici llegaremos al Puente del Real. En el exterior se encuentran los Jardines del Real o de Viveros.  Tras estos encontraremos el Puente de la Exposición y la estación de Alameda en la que convergen las líneas 3 y 5 de Metrovalencia.

Sobre el kilómetro 10 de recorrido llegaremos al Palacio de la Música y al Parque de Gulliver. Desde aquí ya podremos ver los primeros edificios de la Ciudad de las Ciencias. Muy recomendable hacer una visita a todos ellos.

En el Puente de L’assut de L’Or, tomaremos el carril bici de nuevo hacia la rotonda y nos dirigiremos a la calle Menorca, atravesando las avenidas de Francia y Baleares. Continuaremos hasta la Avenida del Puerto,y por ésta a la altura del km. 13,5 a nuestra izquierda encontramos las Reales Atarazanas.

Llegamos a la rotonda, la cruzamos y nos dirigimos hacia el puerto. Toda esta zona se ha visto transformada por la Copa América. Seguiremos a la izquierda por el  carril bici bidireccional hasta el edificio Veles e Vents.  Fin de nuestro itinerario.

 

Compartir

Últimos artículos

  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Centrakor reabre en Alfafar tras la DANA

Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!

25 marzo, 2025 9:03
  • Actualidad
  • Información
  • Naturaleza
  • Niños
  • Noticias
  • Turismo

Piscinas naturales en la Comunidad Valenciana

Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…

22 marzo, 2025 14:26
  • Noticias
  • Turismo

Qué hacer en El Puig | Turismo El Puig

El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…

21 marzo, 2025 10:39
  • Actualidad
  • Información
  • Noticias

Ninot Indultat de las Fallas 2025: Convento Jerusalén

La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…

15 marzo, 2025 18:54
  • Fallas

Programa Fallas 2025

Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…

19 febrero, 2025 16:12
  • Información

Macaco sorprende con un concierto acústico en el restaurante Fandango

Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group

17 febrero, 2025 14:53