El Ayuntamiento de València ha colaborado con entidades vecinas, ciudadanas, de consumidores y de hostelería para elaborar un decálogo de convivencia en Fallas. Un conjunto de recomendaciones para que las Fallas 2018 sean un espacio de respecto y tolerancia para todos los ciudadanos, participen o no en esta fiesta.
Este decálogo anima a los valencianos y valencianas a cuidar del entorno y el mobiliario urbano, respetar el horario de actividades de las comisiones y los locales de ocio y a seguir las instrucciones de Bomberos, Policía Local, Protección Civil y voluntarios, especialmente en las grandes aglomeraciones. Este decálogo se combina con los consejos para no agobiarse en Fallas y los consejos para disfrutar de mascletaes y castillos que el consistorio también ha difundido.
Puedes leer el decálogo más abajo, hecho con la intención de que las Fallas sean sean disfrutadas en paz y de forma sostenible, ya que es un patrimonio en común de toda la ciudadanía.
Reapertura de Centrakor tras la Dana en Alfafar. ¡Más que decoración!
Si buscas un plan refrescante y diferente para este verano, las piscinas naturales de la Comunidad Valenciana son una opción…
El Puig de Santa Maria es un municipio dentro de la provincia de Valencia que cuenta con un gran patrimonio…
La Falla Convento Jerusalén se alza con el premio del Ninot Infantil de las Fallas 2025 con el ninot obra…
Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo vibrante de arte efímero y celebración colectiva. Las Fallas de…
Un espectáculo íntimo en plena naturaleza, de la mano de Xperience CaixaBank y Talentum Group